Muestras colectiva que exhibió la obra artística de ocho arquitectas artistas: Andrea Alvear, Athenea Papacostas, Gabriela Álvarez, Irina Calderón, Jimena Hogrebe, Laureana Martínez, Roberta Vassallo y Vanessa Loya.
portada
Memorias en el espacio doméstico

Este proyecto examina el espacio doméstico reconociendo la memoria como un elemento esencial de la práctica arquitectónica, en donde ambos conceptos son piezas fundamentales de la experiencia del habitar. Utilizo de manera comparada al cine, el teatro y la literatura como herramientas de análisis para abarcar más realidades, ofreciendo fragmentos de vida que permitan abrir un abanico de épocas, geografías, culturas, realidades y utopías.
Proyecto Toma y Daca publicado en Revista ASINEA

Propuesta para el Festival Concétrico

Propuesta para el diseño del pabellón del Festival Concéntrico en Logroño, España. Con el diseño del pabellón, pretendemos enfatizar la plaza como “punto de partida de los recorridos y las actividades”, al tiempo que creamos “un espacio de encuentro”, tal y como lo sugiere la convocatoria. Pensamos que los elementos preexistentes en la plaza son actores que juegan un papel principal en la propuesta: por un lado, los caminantes de la Valvanerada son la representación de quienes se desplazan desde un punto de partida específico hacia nuevos lugares, objetivo de Concéntrico.
Exposición colectiva de mujeres artistas

Exposición colectiva que reunió a artistas mujeres que presentaron obras en grabado, pintura y escultura. Cada pieza abordó temas de identidad y experiencia desde perspectivas únicas. El evento destacó la importancia de la representación femenina en el arte contemporáneo, generando un espacio de diálogo y reflexión en la comunidad artística.
Casa NAU

Casa Nau se ubica en unos de los barrios más tradicionales de la CDMX, la Colonia Roma. La casa que se encontraba anteriormente en ese predio sufrió un gran deterioro por los efectos de los sismos que afectaron la zona, por lo que una de las premisas fue la de diseñar una casa que pueda ser resistente a estos fenómenos.
Remodelación Loma Bonita

El proyecto se ubica en una casa con forma de herradura en
la zona de Vistahermosa. Desde hace cerca de 25 años el patio central había
sido techado para crear una zona de estar, y, con el paso del tiempo, la cubierta
se fue deteriorando. Anteriormente también existía una cantina que interrumpía la
relación con un jardín posterior de la casa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)